Los japoneses aman su té. Tanto es así que realizan ceremonias de té completas para celebrarlo. Estos eventos sagrados incluso son presentados por maestros del té que se capacitan durante años para perfeccionar su técnica. Entonces, ¿de qué se trata?
El Camino Del Té
Llamada Chanoyu en Japón, la ceremonia literalmente significa “el camino del té”. Si bien los japoneses han estado bebiendo té verde desde el siglo IV, no fue hasta el siglo VIII que comenzó la tradición formal de las ceremonias de té. Arraigada a la filosofía Zen, la idea es abstraerse uno mismo del mundo real buscando la armonía y la paz interior en una taza de té.
Sé Tu Propio Maestro Del Té
Organizar tu propia versión (moderna, menos formal) de la ceremonia del té japonesa es algo divertido de hacer con amigos. No necesitas años de capacitación (¡menos mal!), solo algunos elementos e ideas simples para comenzar.
Qué Necesitas
Té: matcha es la elección habitual, pero hay diferentes mezclas de té verde que funcionarán igual de bien. Prueba con nuestro clásico Lipton Té Verde o Lipton Té Verde Menta, ideal para ponerle un toque refrescante a tu ceremonia de té moderna.